Día de la Mujer Hondureña.


El Día de la Mujer Hondureña se celebra cada 25 de enero. No es una fecha escogida al azar. Ese mismo día, pero en 1955, las hondureñas protagonizaron una conquista política histórica: el derecho a votar. El entonces presidente, Julio Lozano Díaz, emitió un decreto ministerial que permitía, aunque con algunas restricciones, que las mujeres del país acudieran a las urnas. Por primera vez, sus voces salían del ámbito doméstico al que habían estado recluidas.
El Día de la Mujer Hondureña no solo sirve para celebrar victorias, sino para reivindicar todo lo que falta por hacer para que Honduras cumpla con el Objetivo de Desarrollo 5 sobre igualdad de género.
Reconocemos que aún nos falta mucho por luchar y recorrer, por eso es importarte tu apoyo.
Es por eso que el día de ayer (29 de enero), en el marco de esta fecha conmemorativa, se llevó a cabo el foro «Visibilizando la Participación Social y Política”, con el objetivo de analizar la situación de la mujer en Honduras y de manera especial en el sur del país, los obstáculos que superaron durante el proceso electoral y en conjunto con las redes de mujeres establecer una plataforma de apoyo en situaciones de riesgo y discriminación.
Se contó con la presencia de la Gobernadora, Diputada, Alcaldesa, Vicealcaldesa y Regidora de la ciudad de Choluteca, como panelistas, quienes compartieron su experiencia, asimismo asistieron mujeres candidatas a cargos de elección, coordinadoras de OMM y representantes de las Redes Municipales de Mujeres, participando un total de 117 personas.
Este evento fue realizado con el apoyo de AMDV, Amigas da Terra y la RRMSUR
También te celebramos y te recordamos que:
Espero que seas consciente de la gran mujer que eres. Inteligente, determinada, ambiciosa, exitosa, alegre. Los demás te buscan a ti cuando necesitan un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Eres simplemente increíble, y mereces recordarlo en este día. ¡Gracias por ser tú!