MÉTODO DEL CULTIVO BIOINTENSIVO


El pasado viernes 4 de abril, se llevó a cabo una Gira de intercambio sobre prácticas agroecológicas en la producción del método del cultivo biointensivo en la ECA del grupo de mujeres de la comunidad de los Prados 2, Municipio de Namasigüe, Choluteca, Honduras.
Dicha actividad fue realizada en coordinación con CIAT, productoras/productores y AMDV. Participando organizaciones como SAG, Cáritas de Honduras, ACESH y ADRA.
El método de cultivo biointensivo es un sistema agrícola orgánico y sustentable que se enfoca en producir alimentos nutritivos en espacio reducidos. Se basa en técnicas manuales y herramientas sencillas.
Algunas de sus ventajas son:
- Contribuye a la seguridad alimentaria familiar y a la soberanía alimentaria
- Brinda una solución a la contaminación y destrucción del medioambiente
- Contribuye a la mitigación del cambio climático
Prácticas:
- Aprovechar las propiedades tóxicas o repelentes de determinadas plantas para proteger el huerto de insectos y plagas
- Asociar cultivos para beneficiar a las plantas en materia de salud y crecimiento
Es así como fortalecemos lazos entre una organización y otra. Mostrándose el trabajo que realizan las mujeres productoras en el campo, las cosechas que estas obtienen, así como las prácticas que se utilizan para su mantenimiento, intercambiando conocimientos entre una organización y otra para la puesta en en marcha de estas prácticas positivas, que promueven una mejor seguridad alimentaria y nutricional, enfocándose en la producción de alimentos nutritivos, haciendo uso de abonos orgánicos para evitar daños al ambiente, manteniendo la fertilidad del suelo y enfocando el auto consumo y la mini comercialización.