¡𝐌𝐈 𝐕𝐎𝐙 𝐕𝐀𝐋𝐄, 𝐌𝐈𝐒 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐓𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄́𝐍ⵑ
Este fue el eslogan utilizado en el Gran Foro Juvenil, realizado el pasado sábado 27 de septiembre. 



Estuvimos reunidos como un solo cuerpo, Redes de jóvenes de los municipios de Apacilagua, Orocuina, Namasigue, Marcovia y El Corpus, para hacer de este un día de mucho aprendizaje, compañerismo y ¿por qué no? diversión.
El objetivo principal fue Fortalecer la participación activa de las y los jóvenes en la promoción de sus derechos, impulsando procesos de prevención y sensibilización sobre la violencia de género mediante espacios de diálogo, formación y acción colectiva que fomenten la igualdad, el respeto y la convivencia libre de violencia.
Tuvimos ponencias poderosas sobre los derechos de los jóvenes, violencia de género y en el noviazgo, además de contar con la participación artística de los mismos en la interpretación de canciones, obra de teatro y dinámicas.
Nos sentimos muy satisfechos con el evento realizado, mismo que fue liderado por las y los jóvenes.
Agradecemos a cada persona que nos acompañó y nos brindó apoyo. Agradecemos a las psicólogas Rosa Maldonado y Cesia Sánchez por su valiosa participación y aporte al empoderamiento de las y los jóvenes.
Todo esto fue posible bajo el financiamiento de Federación Luterana Mundial – Centroamérica y Justicia Alimentaria, bajo los proyectos “Fortalecimiento de redes de apoyo y empoderamiento para las mujeres y niñas en el municipio de Apacilagua» y «Convenio 2122-C01-000435 Acceso al Derecho Humano a la Alimentación de mujeres, familias campesinas, pescadoras y marisqueras en sistemas alimentarios locales sostenibles y resilientes al Cambio Climático en Honduras»
«El futuro se escribe con la energía y la creatividad de las y los jóvenes»